Técnica F.R.I.
29 octubre, 2014Caso Dr. Manuel Rosa Torres
12 diciembre, 2017Presentación de «Artex»
Todo un éxito. Gracias a todos los asistentes por compartir con nosotros nuestra nueva experiencia y avance tecnológico.
Odontólogos asisten a la presentación de un nuevo sistema que elimina el margen de error en las prótesis
Tan solo se encuentra implantado en Jerez de la Frontera y en MálagaPor lo general, cuando una, persona acude a un dentista a ponerse una prótesis, lo hace con la duda de si quedará bien, si le hará daño, si se moverá o si se notará estéticamente. Estas dudas comienzan ya a ser parte del pasado, como quedó latente ayer, en el salón de actos del Centro de Interpretación del Paisaje Minero, donde profesionales odontólogos asistieron a la presentación de un nuevo sistema que, según se explicó durante la jornada, elimina de un plumazo el margen de error que existe al elaborar una prótesis manualmente. «Artex es un sistema completo que realiza desde la toma de registro sobre el paciente, la elaboración de una prótesis virtual, su montaje y finalmente, el fresado», explicó Mario Zarzuela, delegado en Andalucía de Garzón Productos y Servicios Dentales, que trabajan en España con la marca Amann Girbach en exclusiva. «Durante la presentación, los asistentes —entre los que se encontraban clínicos, técnicos y auxiliares— han podido comprobar sobre un paciente real el funcionamiento del sistema Artex y los materiales que utiliza», indicó Pilar Aguilera, gerente del Laboratorio Fernández Arenas de Linares, que subrayó que este nuevo sistema que llega a Linares únicamente está implantado en dos ciudades andaluzas más, que son Jerez de la Frontera y Málaga. El novedoso sistema llega, a Linares a través de los Laboratorios Fernández Arenas, implantados en la ciudad desde 1985. Con una plantilla de doce profesionales liderados por los, directores técnicos Juan Manuel y Torcuato Fernández Arenas, el laboratorio linarense continúa, con esta nueva adquisición, a la vanguardia, tras poner en marcha los primeros diseños por ordenador y mantener la patente de Férulas Rígidas de Impresión. Innovación y tradición se dan, de esta forma, la mano.